Blog

01 Abr 2025
Compartir:

Mujeres que transforman: “Tecnología y Liderazgo»

San José, marzo 2025. El pasado sábado 29 de marzo, en la Universidad Fidélitas, sede San Pedro, se convirtió en el centro del empoderamiento femenino en el sector tecnológico con la actividad “La Mujer en la Tecnología”, organizado por la Comisión CPIC Mujeres del Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC).

Como parte del cierre del Mes de la Mujer, la jornada reunió a más de 40 profesionales del sector en un ambiente de aprendizaje y networking. Desde las 8:30 a.m., poco a poco fueron llegando las asistentes al auditorio para participar en una serie de charlas diseñadas para fortalecer su crecimiento profesional y personal.

Un programa enriquecedor

Pasadas las 9 de la mañana, dio inicio este espacio con las palabras de bienvenida de las compañeras de la comisión de CPIC Mujeres, Rita Robles Loaiza y Sheilyn López Ruiz. Seguido a esto, dieron inicio las exposiciones que abordaron temas claves para el desarrollo de las mujeres en la industria tecnológica. Entre ellas destacaron:

  • «El poder del storytelling en tecnología»: Rosita Pereira Quirós destacó cómo las historias crean conexiones y generan impacto. A través de anécdotas, subrayó que la emoción graba lo que la lógica archiva y que superar el síndrome del impostor es clave para que más mujeres compartan sus historias con confianza

Cerró con una poderosa reflexión: «Los humanos que sepan contar historias serán los líderes que humanicen la tecnología.»

  • «Diseña tu futuro: Estrategias para una vida y carrera con propósito»: Tatiana Vargas resaltó la importancia de vivir con intención, conectando con nuestro presente en lugar de dejarnos llevar por la tecnología y las expectativas ajenas. Explicó que tener un propósito claro nos motiva, impulsa nuestro crecimiento y da sentido a nuestra vida y carrera. Compartió el Círculo de la Declaración de Propósito de Vida, basado en valores, experiencias, pasiones y conexión con otros. Además, enfatizó que para aprender es clave la atención, el compromiso, aceptar el error como parte del proceso y consolidar lo aprendido.

Cerró con un mensaje clave: el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad para vivir y trabajar con propósito.

  • «Despierta tu conciencia financiera»: Sylvia Pacheco Sandoval abordó el tema de las finanzas como un tabú y la importancia de desarrollar conciencia financiera. Explicó que nuestra mentalidad financiera influye en nuestro comportamiento, el cual atraviesa tres etapas: escasez, estabilidad y abundancia. Resaltó el vínculo entre dinero y emociones, y cómo hacer pausas no solo beneficia la salud, sino también el futuro financiero. Para cambiar, primero es necesaria una autoevaluación y adquirir educación financiera.

Cerró con un mensaje clave: la conciencia financiera es un camino que comienza con una decisión.

  • «Growth Marketing + IA: Conecta, escala y domina»: Vanessa Peña destacó que siempre estamos vendiendo, ya sea un producto, una idea, un servicio o incluso nuestro propósito. Explicó cómo el marketing y la inteligencia artificial pueden ayudarnos a potenciar nuestra imagen y lo que hacemos, tanto en el ámbito profesional como personal.

Cerró con un mensaje clave: desde una ama de casa hasta una profesional, todos vendemos algo, y saber cómo hacerlo marca la diferencia.

Panel de mujeres líderes y oportunidades de networking

Uno de los momentos más inspiradores del evento fue el cierre, donde luego de un delicioso almuerzo y ya más entradas en confianza, las consultas y anécdotas no pudieron esperar. Las destacadas profesionales compartieron sus experiencias, desafíos y consejos con las presentes. Además, la actividad ofreció espacios de networking, permitiendo a las participantes establecer conexiones estratégicas y compartir sus experiencias.

Con una participación activa y un ambiente cargado de motivación, “La Mujer en la Tecnología” reafirmó el compromiso del CPIC con la inclusión y el liderazgo femenino en el sector tecnológico. Sin duda, un evento que dejó huella en todas sus participantes.

¿Ya conocés nuestros boletines?

Alianza con STIT Cybersecurity impulsa la formación especializada en ciberseguridad para colegiados

El Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) firmó un convenio con STIT Cybersecurity, empresa costarricense especializada en soluciones tecnológicas y formación profesional en...

Contenido reciente