Blog

28 Jun 2024
Compartir:

French Tech 2024: Una Celebración a la Tecnología, el Deporte y Bienestar.

El French Tech 2024 fue organizado bajo la alianza de la Cámara de Comercio e Industria Francesa en Costa Rica, en colaboración con el Tecnológico de Costa Rica, la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), el Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) y el Comité Olímpico de Costa Rica.

Durante dos días, el innovador evento French Tech 2024 fue el punto de encuentro para todos aquellos interesados en la tecnología aplicada al deporte y al bienestar. Este espacio, que tuvo lugar el 19 y 20 de junio en el Edificio CETT Zapote, Tecnológico de Costa Rica, ofreció una plataforma única para aprender, inspirarse y establecer conexiones valiosas con líderes del sector.

Las jornadas incluyeron charlas tanto virtuales como presenciales, desde las 9:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Las inscripciones estuvieron abiertas a todo público.

El French Tech 2024 fue organizado bajo la alianza de la Cámara de Comercio e Industria Francesa en Costa Rica, en colaboración con el Tecnológico de Costa Rica, la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), el Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) y el Comité Olímpico de Costa Rica.

La Cámara de Comercio Franco-Costarricense se complació en organizar este encuentro en el país, tomando de inspiración el evento francés. French Tech es una acreditación otorgada a las ciudades francesas reconocidas por su ecosistema de empresa emergente. También, es un nombre utilizado por las empresas francesas tecnológicamente innovadoras en todo el mundo.

Entre los destacados expositores, el MSc. Alberto Sánchez Alvarado ofreció una conferencia virtual titulada “Rompiendo récords: tecnología de vanguardia hacia los Juegos Olímpicos París 2024”. En su charla, Sánchez destacó la integración de la psicología en la tecnología deportiva para asegurar competiciones más sanas. Además, exploró cómo la tecnología permite entrenar, monitorear el rendimiento de los atletas, y proyectar sus capacidades a través de bases de datos y diagnósticos objetivos.

Tomás de Camino, en su conferencia presencial “Reimaginando el Bienestar: El potencial transformador de la Inteligencia Artificial”, habló sobre la digitalización del conocimiento humano y cómo estamos convirtiéndonos en “Cyborgs” al entrenar aplicaciones con nuestros datos, permitiendo que estas predigan nuestros gustos e intereses. También discutió sobre la creciente popularidad de aplicaciones como Chat GPT.

Por su parte, la Dra. Yoselyn Walsh, diseñadora, investigadora y profesora, abordó el tema “Experiencias inmersivas en el deporte”. Explicó cómo la cognición distribuida y las interacciones con el ambiente son cruciales en el sistema cognitivo, resaltando el potencial de las tecnologías inmersivas para mejorar diversas actividades humanas, siempre centrando el diseño en los objetivos, el usuario y el contexto.

Finalmente, Guillaume Pollock, fundador de Grupo Intercompany, presentó “Tecnología como Aliada en el Éxito Deportivo”. Explicó cómo los dispositivos IoT y wearables están transformando el monitoreo de la salud y rendimiento deportivo en tiempo real, reduciendo la incidencia de lesiones en un 30%, según un estudio de la Universidad de Stanford.

El French Tech 2024 no solo proporcionó conocimiento e inspiración a los interesados, sino también valiosas oportunidades de networking para impulsar sus propios proyectos.

 

Si desea ver las transmisiones del French Tech, puede acceder al siguiente link: https://www.youtube.com/watchv=DI8tdzQg84&list=PLnvG5FQjXCSckLtyEkYfwdO6yWZNlMS3d

¿Ya conocés nuestros boletines?
Handshake of human and robot. Innovation and technological progress concept, blue background

Innovación Tecnológica, Seguridad, Sostenibilidad 

¿Qué depara el 2025 para un mundo cada vez más conectado? Expertos del Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) brindan sus apreciaciones respecto...

Contenido reciente