Portada » Charlas gratuitas y abiertas a todo público sobre protección de datos y privacidad.
26 Ene 2024
Compartir:

Charlas gratuitas y abiertas a todo público sobre protección de datos y privacidad.

La décima edición de la Jornada de Protección de Datos Personales y Privacidad se transmitirá este 29 y 31 de enero por el canal de YouTube y el Facebook del CPIC. El jueves 1°. de febrero las charlas serán presenciales.

San José, Costa Rica, enero 2024. El Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) realizará la X Jornada de Protección de Datos Personales y Privacidad que será transmitida de forma virtual este próximo lunes 29 y miércoles 31 de enero, a partir de las 6:00 p.m.; y el jueves 1°. de febrero, las charlas tendrán lugar en las instalaciones de la Universidad Latina en San Pedro.  

A lo largo de los tres días, se impartirán 9  charlas. 6 de ellas, virtuales, que serán transmitidas a través del canal oficial YouTube del Colegio y en el Facebook https://www.facebook.com/cpiccostarica. Y las últimas tres conferencias tendrán lugar en la Universidad Latina, San Pedro, a partir de las 6:00 p.m.  

Para el lunes 29, Gonzalo Chaverri, Cloudflare One Specialist y Alex Araya Rojas, CISSP, CISM – Continex; hablarán de la “Protección de la Nube”. La segunda charla estará a cargo de Raúl Rivera de Mastercard, ISACA, quien expondrá la “Confianza digital y la privacidad de datos: factor diferenciador en los negocios”.  

A las 8:00 p.m, Paula Nobre Santos, de Google, cerrará la jornada con la charla “Protección de data y privacidad en ambientes de trabajos colaborativos”.  

El miércoles 31 de enero, a las 6:00 p.m., Pablo Libedinsky, experto Israelí en ciberseguridad y consultor del BID, estará a cargo de la charla sobre “Inteligencia Artificial: el reto para la ciberseguridad en la protección de datos”. Luego, a las 7:00 p.m., Yahaira Sossa de ATTI CYBER hablará sobre generalidades de la protección de datos.  

Y para finalizar el día, el Dr. Jonathan Piedra, abogado y profesor universitario, Dr. en Filosofía con especialidad en ética de la Inteligencia Artificial, expondrá un panorama país sobre los conflictos éticos y desafíos actuales de la privacidad de datos.  

La agenda presencial del 1°. de febrero será distribuida de la siguiente manera:  

  • 6:00 p.m. Descubriendo y eliminando los patrones oscuros de privacidad, por Andrés Casas, especialista en ciberseguridad.  
  • 7:00 p.m. Privacidad y ciberseguridad en la data de RRHH, por Ivan Trajtemberg, Heinsohn.  
  • 8:00 p.m. Detrás del cortafuegos: relatos impactantes de ciberseguridad y privacidad, por Ana Karen Cortés, especialista en derecho y tecnologías, consultora en protección de datos personales, ciberderecho, violencia digital y ex directora de la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (Prodhab).

La Jornada de Protección de Datos Personales y Privacidad se realiza todos los años con convocatorias de hasta 150 personas por edición.  

Para más información sobre el CPIC puede visitar la página web https://www.cpic.or.cr/, correo electrónico comunicacion@cpic.or.cr, el teléfono 2225-6701, el WhatsApp 6436-1384 y al Facebook CPIC. 




¿Ya conocés nuestros boletines?

Simposio “Tecnologías Emergentes: IA en la Academia” organizado por el CPIC en Pérez Zeledón.

El pasado 22 de noviembre, el Departamento de Educación Continua del CPIC, en conjunto con la Universidad Nacional de Costa Rica, organizó con éxito el...

Contenido reciente