Este convenio tiene como objetivo general establecer las bases para la realización de proyectos específicos de cooperación entre ambas entidades en campos como la Docencia, la Educación formal y la capacitación en las áreas como: Desarrollo de Software, Ciberseguridad, Análisis de Datos y Big Data, Gestiones Ágiles, Inteligencia Artificial, Cloud Computing, y cualesquiera otra que sea considerada pertinente por ambas entidades, todo lo anterior siempre y cuando cada una de las Partes estén de acuerdo en celebrar cada uno de los proyectos, los que deberán negociarse en el momento en que se vayan a realizar.
Las Partes acuerdan cooperar en las siguientes áreas:
- Estimular el intercambio académico con el propósito de actualizar conocimientos en investigación académica, científica y tecnológica.
- Estimular la movilidad de los estudiantes vinculados a los programas académicos de LA UNIVERSIDAD, con el propósito de facilitar el intercambio en diferentes áreas del conocimiento, la investigación, las pasantías, la extensión social y el desarrollo de actividades en general.
- Propiciar el diálogo e intercambio de experiencias académicas enriquecedoras para ambas instituciones y su comunidad.
- Propiciar el intercambio de personal administrativo con el fin contribuir con el fortalecimiento de los procesos administrativos de ambas instituciones.
- Contribuir en la definición de líneas de investigación conjunta y estructurar y desarrollar proyectos de investigación conjunta en áreas de interés común.
- Facilitar la participación mutua en eventos académicos organizados por cualquiera de las dos instituciones.
- Propiciar el intercambio de información entre ambas instituciones.
- Programación conjunta de cursos libres y seminarios en áreas de interés común.
- Publicaciones conjuntas.
- Toda otra acción que las partes decidan emprender de común acuerdo y con mutuo beneficio.