Términos y Condiciones para Cursos Asincrónicos

Objetivo.

Este documento tiene como objetivo definir las políticas y condiciones que rigen el acceso y participación en los cursos asincrónicos ofrecidos a través de plataformas educativas del CPIC. El propósito es asegurar que los participantes comprendan los requisitos, beneficios y responsabilidades al acceder a estos cursos.

Ámbito de Aplicación.

Estos cursos están disponibles para todos los colegiados activos y al día con sus responsabilidades ante el CPIC, así como para el público en general interesado en fortalecer sus competencias en informática y computación. Los beneficios y condiciones específicos para cada grupo de participantes se detallarán en el
proceso de inscripción.

Procedimiento de Inscripción y Matrícula.

  1. Formulario de Inscripción: La inscripción se realiza mediante el formulario oficial disponible en las plataformas del CPIC.
  2. Requisitos de Acceso: Los colegiados deberán contar con una cuenta de Office 365 del CPIC y estar al día con sus responsabilidades para inscribirse. El público en general podrá participar siguiendo los pasos especificados en el formulario.
  3. Pago: El monto correspondiente al curso debe ser cancelado al momento de la inscripción. Una vez completado el proceso, el participante recibirá la factura y la confirmación de inscripción al correo institucional (para colegiados) o al correo proporcionado (para el público en general). El proceso de confirmación y envío de la factura puede tomar hasta 3 días hábiles.

Desarrollo del Programa.

  1. Material Didáctico: Los cursos incluyen material didáctico disponible en la plataforma, accesible en cualquier momento durante el periodo de membresía.
  2. Evaluación: Algunos cursos pueden incluir evaluaciones para medir el progreso del participante; estos serán definidos según el curso específico.
  3. Duración: La duración de cada curso varía y será especificada en la descripción del curso correspondiente.

Certificación.

En los casos en que el curso ofrezca una certificación, los participantes deberán cumplir con los requisitos definidos en el curso específico, incluyendo la aprobación de evaluaciones, cuando correspondan. Los colegiados interesados deberán consultar la posibilidad de subvencionar esta certificación al correo [email protected] y acogerse a los Términos y Condiciones del Programa de Certificaciones.

Responsabilidades de los Participantes.

  • Acceso y Uso: Los participantes son responsables de acceder a la plataforma, completar los cursos y realizar las evaluaciones dentro del tiempo establecido.
  • Uso del Material: Los materiales proporcionados están sujetos a derechos de autor y están destinados únicamente a fines educativos y personales.
  • Conducta Ética: Se espera que los participantes mantengan una conducta ética y respetuosa en el uso de la plataforma y en cualquier interacción relacionada con el curso.

Responsabilidades del CPIC.

  • Calidad de la Formación: El CPIC se compromete a ofrecer contenido actualizado y relevante para el desarrollo profesional de los participantes.
  • Soporte Técnico y Administrativo: El CPIC brindará soporte técnico para facilitar el acceso y resolución de problemas en la plataforma, así como asistencia administrativa para consultas relacionadas con la inscripción y el desarrollo de los cursos.

Para más información, los interesados pueden contactar a: [email protected].
La versión vigente de estos términos y condiciones estará disponible en el sitio web oficial del CPIC.